"MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA"
Hola a todos y bienvenidos a este apartado.
La confrontación con la docencia, de forma connotativa, significa una visión intrapersonal e interpersonal. Quiero comentarles que desde pequeña siempre tuve en mente ser maestra y durante mis niveles educativos traté de aprender de mis maestros; no sólo en conocimientos si no en actitudes, valores y experiencias, aunado a ello, decidí estudiar la Normal Superior en la Especialidad de Español, con miras de incorporarme al contexto educativo de nivel secundaria.
Al finalizar mis estudios tuve la fortuna de presentar examen de oposición en Nivel Medio Superior “Para desempeñar mi labor en un colegio técnico”, en el cual laboro actualmente ( CECyTEV ).Trabajar en este nivel significó un gran reto, me sentía con poca experiencia; pero afortunadamente tuve el apoyo de muchas personas y claro siempre valiente y humilde para aprender.
Ser profesor implica estar abierto al cambio que la educación y el contexto nos depare, estar al día con informaciones diversas referentes a la ciencia y a la sociedad, para ser utilizadas cuando sea necesario e inmiscuirlas en los temas que correspondan con el fin de hacer amena y útil nuestra materia en la vida diaria.
Este trabajo me proporciona muchas satisfacciones porque al enseñar permite reafirmar lo que ya sabes e indagar lo que ignoras para poder enriquecer a los demás; así también insatisfacciones porque no se ve el apoyo completo de los padres; algunos no saben orientar a sus hijos y eso afecta al desarrollo integral y cultural del estudiante.
Actualmente estoy poniendo mucho de mi parte, tratando de ver por los problemas personales y académicos de cada uno de mis tutorados para evitar la deserción y la reprobación.
Hasta pronto que estén muy bien, les envío un cordial saludo.
Yuri
La confrontación con la docencia, de forma connotativa, significa una visión intrapersonal e interpersonal. Quiero comentarles que desde pequeña siempre tuve en mente ser maestra y durante mis niveles educativos traté de aprender de mis maestros; no sólo en conocimientos si no en actitudes, valores y experiencias, aunado a ello, decidí estudiar la Normal Superior en la Especialidad de Español, con miras de incorporarme al contexto educativo de nivel secundaria.
Al finalizar mis estudios tuve la fortuna de presentar examen de oposición en Nivel Medio Superior “Para desempeñar mi labor en un colegio técnico”, en el cual laboro actualmente ( CECyTEV ).Trabajar en este nivel significó un gran reto, me sentía con poca experiencia; pero afortunadamente tuve el apoyo de muchas personas y claro siempre valiente y humilde para aprender.
Ser profesor implica estar abierto al cambio que la educación y el contexto nos depare, estar al día con informaciones diversas referentes a la ciencia y a la sociedad, para ser utilizadas cuando sea necesario e inmiscuirlas en los temas que correspondan con el fin de hacer amena y útil nuestra materia en la vida diaria.
Este trabajo me proporciona muchas satisfacciones porque al enseñar permite reafirmar lo que ya sabes e indagar lo que ignoras para poder enriquecer a los demás; así también insatisfacciones porque no se ve el apoyo completo de los padres; algunos no saben orientar a sus hijos y eso afecta al desarrollo integral y cultural del estudiante.
Actualmente estoy poniendo mucho de mi parte, tratando de ver por los problemas personales y académicos de cada uno de mis tutorados para evitar la deserción y la reprobación.
Hasta pronto que estén muy bien, les envío un cordial saludo.
Yuri