miércoles, 27 de mayo de 2009

yihernández_los saberes de mis estudiantes

“LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES”.

Descubrir qué tanto saben nuestros estudiantes en relación a la tecnología, es sorprendente, más aún cuando se ignora; a ellos les agrada siempre estar al día, a la moda. Ver que uno de sus compañeros sepa hacer algo con la tecnología es motivante y los incita al manejo.

Mis estudiantes, son jóvenes muy hiperactivos para cuestiones del deporte, de actividades de baile y también para el Internet, medio que se hace cada día más indispensable en cuestiones académicas.

Para poder conocer lo que realizan en Internet, pensé en un diagnóstico participativo a raíz del tema que estábamos estudiando con respecto al programa; ya que no se debe dejar a un lado las actividades de las clase; sino por lo contrario, enriquecerla con algo más motivante, ¡El uso del Internet! que resulta agradable, por realizar muchas actividades en ella,”mayormente escuchar música”.

Estábamos iniciando el día y los tomé frescos, muy descansados, como es sabido aprender de mañana es mucho más productivo que de tarde, porque el clima también agota y aunque traten de empeñarse nunca es igual. Comencé con un saludo como es de costumbre, para brindarles confianza y que se sientan a gusto, realice un pase de lista, posteriormente pregunté a todos si el Internet resulta indispensable para ellos; la mayoría contesto que si y ello me permitió enlazar más y más interrogantes como: ¿Por qué es indispensable? ¿Que harían si el Internet de la noche a la mañana no existiera? ¿Para qué utilizan el Internet?, ¿Qué actividades usualmente hacen?, ¿Tienen correo? ¿Para qué lo utilizan?, de tal forma conocí sus acciones frente al ordenador.

Todos levantaban la mano, muy interesados por expresar las cosas que realizan, ¡Vaya actividades! sin duda pareciesen banales para nosotros como adultos, pero para ellos es entretenido, ayuda a distraerse y conocer cosas fuera de lo académico, ello los relaja; aunque bien sostienen que eso no les permite medir su tiempo para la realización de tareas; le aluden la irresponsabilidad presente para el trabajo de casa “que no tenga que ver con el Internet”.
Si determinado maestro les solicita un tema de investigación sólo se limitan a bajarla sin leerla, anotan el tema a buscar, copian y pegan al procesador de Word, sin cambiar por lo menos la estructura en que se observan los textos de Internet y lo imprimen, exponen que si son descubiertos “Que simplemente bajaron información sin analizarla”sus trabajos son eliminados; pero a veces existen maestros que por igual, leen la información y son tomados en cuenta para la participación “corren con suerte”.

Entre otras tareas que efectúan son mapas conceptuales, mentales, cuadros sinópticos, oficios, solicitudes e informes. Estos últimos son frecuentemente en la carrera técnica. Pero también es dado el plagio, por ser a computadora: copian, pegan, cambian un poco la presentación y todo esta listo para ser aprobados.

¡Ah!, lo más favorito para los que manejan eficazmente la computadora y Internet está: bajar videos, hacer tarjetas en Publisher, diseñan programas, tienen su metroflog, suben videos, obtienen música e instalan programas así como no podía faltar el correo electrónico y el chat.

Como todos sabemos un grupo es heterogéneo, eso implica no tener estudiantes con mismas habilidades, conocimientos y destrezas, así que hubo quienes no sabían ni crear un correo, comentaban tenerlo porque se los habían hecho, pero ellos no sabían ni cómo, otros desconocían bajar música ó videos; de igual manera elaborar un metroflog que tanto se hace entre los jóvenes de hoy; así también, no escondieron algunos ver videos pornográficos, que comentan ¡Se abren sin querer!.

Esta exploración fue divertida, sacaron todo lo bueno y lo malo que hacen, entre eso presentarse ante personas de otros países supuestamente y dialogar con ellos sin conocerlos.

Ya para finalizar les comenté que estas preguntas efectuadas fue porque necesito que ocupen el Internet con el fin de tener un panorama muy amplio de distintas carreras que existen, sus ventajas y desventajas para despertar en ellos la motivación por seguir preparándose; así que les propuse elaborara una webquest “egresados hoy” ¿desempleados mañana?, cuyo seguimiento se los haría llegar a su correo y que en su momento, si tenían alguna duda me la hagan saber inmediatamente con un mensaje. Este proyecto lo pensé porque mi grupo al cual exploré es de tutorías, por lo tanto sirve de ayuda orientarlos en sus aspiraciones del mañana.

En cuanto a los que desconocían cómo elaborara un correo, los organicé para que como grupo se auxiliaran y aprendieran de sí mismos. Desafortunadamente los que querían aprender a bajar música, videos, etc., no pudieron enseñarse porque ello no esta permitido en nuestra institución; con el propósito de evitar algún virus que pueda afectar nuestro centro de cómputo.

De tal forma terminé mis dos horas de clase, muy, muy divertidas por todo lo que externaron.
Con mucho cariño Yuri.

1 comentario:

  1. Hola:

    Por lo que lei, observo que fue muy gratificante esta actividad exploratoria, sobre todo, porque permitiste la opinión libre de tus alumnos y tocaste temas que les interesa. Espero que tu webquest alcance los objetivos que esperas.
    Me gustaría poder leer tu webquest, para poder crecer en ideas.
    Saludos.

    ResponderEliminar