Hola a todos
En relación a la diferencia que existe entre competencias disciplinares, contenidos específicos y resultados de aprendizaje expongo lo siguiente:
-Las competencias disciplinares.- Son las que desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes; para auxiliar en las diferentes materias relacionadas de forma disciplinar, con el fin de lograr que el educando se desenvuelva eficaz y eficientemente en cualquier contexto.
-Los contenidos específicos.- Son los contenidos que corresponden a una materia por si sola, y constan en un programa de estudios. Algunos de estos contenidos deben comprenderse y otros además de comprenderse memorizarse.
-Los Resultados de aprendizaje.-Son las competencias, capacidades y actitudes que demuestra un estudiante en la resolución de problemas de diversa índole. (El saber, el saber hacer y el saber ser).
Ahora, con respecto a la ventaja y desventaja de incorporar los resultados a nuestra práctica de planeación, pienso que es una ventaja porque utilizamos los conocimientos socioculturales, psicológicos, pedagógicos y epistemológicos; la desventaja es que nunca podemos predecir como se comportarán nuestros estudiantes o qué obstáculos se presentarán durante el desarrollo de actividades y por ello debe ser flexible y estar preparados para todo.
Utilizar un instrumento de planeación como el que estamos elaborando, es correcto, porque permite plasmar los objetivos implícitos en competencias, la metodología y la evaluación. Sólo que opino que debe tener mayor explicación porque al parecer cada quien hizo lo que entendió y creo que debiera haber aclaraciones para realizar satisfactoriamente nuestro trabajo.
Gracias.
En relación a la diferencia que existe entre competencias disciplinares, contenidos específicos y resultados de aprendizaje expongo lo siguiente:
-Las competencias disciplinares.- Son las que desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes; para auxiliar en las diferentes materias relacionadas de forma disciplinar, con el fin de lograr que el educando se desenvuelva eficaz y eficientemente en cualquier contexto.
-Los contenidos específicos.- Son los contenidos que corresponden a una materia por si sola, y constan en un programa de estudios. Algunos de estos contenidos deben comprenderse y otros además de comprenderse memorizarse.
-Los Resultados de aprendizaje.-Son las competencias, capacidades y actitudes que demuestra un estudiante en la resolución de problemas de diversa índole. (El saber, el saber hacer y el saber ser).
Ahora, con respecto a la ventaja y desventaja de incorporar los resultados a nuestra práctica de planeación, pienso que es una ventaja porque utilizamos los conocimientos socioculturales, psicológicos, pedagógicos y epistemológicos; la desventaja es que nunca podemos predecir como se comportarán nuestros estudiantes o qué obstáculos se presentarán durante el desarrollo de actividades y por ello debe ser flexible y estar preparados para todo.
Utilizar un instrumento de planeación como el que estamos elaborando, es correcto, porque permite plasmar los objetivos implícitos en competencias, la metodología y la evaluación. Sólo que opino que debe tener mayor explicación porque al parecer cada quien hizo lo que entendió y creo que debiera haber aclaraciones para realizar satisfactoriamente nuestro trabajo.
Gracias.
HOLA YURI: Revisando tu aportación detecto las siguientes fortalezas: buena redacíón y ortografía, lo que te da la oportunidad de trasmitir la información de manera breve y entendible sin tanto rollo, la debilidad esta en que no contestaste a la pregunta problematizadora: ¿el aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base a unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?, la amenaza por no utilizar las herramientas propuestas para la especialidad como lo son el Chat y el correo electrónico, en mí caso antes de entrar a la plataforma reviso mi correo electrónico y sólo en una ocasión me encontré con la compañera Maribel y ella me sacó de dudas, por lo tanto si no tenemos comunicación perdemos la oportunidad de aclarar dudas y finalmente hacemos lo que entendemos y lo que pensamos que esta bien. espero que mis comentarios te sean útiles. Me despido. Mary Bella
ResponderEliminarHola Yuri intente en varias ocasiones enviarte el mensaje, no me aceptaba mi correo y contraseña, por lo tanto no revise bien lo que te envié, sólo quiero aclararte que la mayoría no hemos adoptado las herramientas propuestas por la especialidad, si utilizaramos el chat entre nosotros al menos intercambiariamos opiniones o saldriamos de dudas.Saludos
ResponderEliminar